

Título: En un mundo libre...
Título original: It's a Free World
Productora: BIM Distribuzioni
Año: 2007
País: Reino Unido, Italia, Alemania, España
Duración: 96'
Dirección: Ken Loach
Producción: Ken Loach, Rebecca O'Brien
Guión: Paul Laverty
Música: George Fenton Fotografía: Nigel Willoughby Montaje: Jonathan Morris
Intérpretes: Kierston Wareing ANGIE, Juliet Ellis ROSE, Leslaw Zurek KAROL, Joe Siffleet JAMIE, Colin Caughlin GEOFF, Maggie Russell CATHY, Raymond Mearns ANDY, Davoud Rastagou MAHMOUD, Mahin Aminnia LA MUJER DE MAHMOUD
Premios: Festival del Sahara, mejor película. Venecia, mejor guión.
Sinopsis
Angie no ha recibido una educación demasiado esmerada, pero está llena de energía, ingenio y ambición. No es la primera vez que se queda sin trabajo, pero ahora intenta rehacerse y demostrar lo que vale. Angie y su compañera de piso, Rose, deciden ser sus propias jefas, y abren una agencia de trabajo temporal para trabajadores inmigrantes que actúa en un mundo inestable en el que el trabajo es barato y las leyes sólo sirven para ser ignoradas.
Comentario
El prolífico director de cine social Ken Loach vuelve a formar parte de la cartelera española gracias al estreno de En un mundo libre, la enésima colaboración con su inseparable compañero creativo, el guionista Paul Laverty, con el que, aunque parezca más tiempo, lleva trabajando sólo desde 1996. Su nuevo trabajo –que sucede a El viento que agita la cebada, ganadora de la Palma de Oro de Cannes- fue presentado en el pasado Festival de Venecia, donde de hecho consiguió la Osella de Plata al Mejor Guión. El guionista Laverty, que reside con frecuencia en España, ha denunciado, en referencia a la obra, la actitud de los conservadores británicos y la derecha europea en general ante la inmigración ilegal. Por un lado, ha señalado que la alientan para aprovecharse de “una mano de obra cada vez más barata” pero niegan a estos inmigrantes los derechos más básicos y les achacan los males de la sociedad. La inmigración es un tema recurrente en el cine del británico Loach, pues lo ha abordado en varias películas en esta misma década (Pan y rosas, Sólo un beso y La cuadrilla). En el aspecto interpretativo, todos los actores están estupendos, de nuevo en la línea del cine del director británico, destacando la protagonista Kierston Wareing, quien ha recibido alabanzas como actriz revelación, como demuestran sus dos nominaciones a los Premios del Cine de Independiente Británico y que interpreta un personaje lleno de matices. También destaca la labor de Juliet Ellis, su amiga, que intenta poner orden en la vida cada vez más acelerada de Angie.
Loach acierta de pleno con el enfoque de la película. En lugar de ir a lo fácil, de poner a grandes empresarios aprovechándose del sudor y la sangre de los empleados, pone a una mujer que parece que lucha por el bien del trabajador, por el fin de los jefes, por la ruptura del sistema. Pero no. Ella es el sistema. Desde el momento en el que se aprovecha de las reglas del juego, se convierte en parte del sistema. Sin darse cuenta, Angie pasa de insultar a sus jefes a comportarse como ellos. Utilizará todo lo que esté en su mano para enriquecerse y salir adelante, cueste lo cueste, pisoteando a las personas que haga falta. En un momento de la película, Angie llega a decir algo así como “es un mundo libre y a todo el mundo le importa una mierda”. Es lo que parece promover el sistema. Que todos seamos lobos y sólo miremos por nuestro propio interés. Así, los más poderosos seguirán en su sitio, con su culo bien protegido.
Loach nos acerca a la realidad y lo hace con una película sobria, de estilo austero, como le caracteriza. Huye del estilo “realista” que significa mucho mareo de cámara y montaje acelerado, va a lo sencillo y a lo que funciona.
En un mundo libre es una película necesaria, de las que invitan a la reflexión al salir del cine y que denuncia algo que está ahí y que preferimos no ver. Un nuevo acierto de Ken Loach, una buena película.
Aquí puedes leer interesantes críticas de Federico Volpini y Dr. Etxea
Trailer en V.O.S.
Trailer doblado en español